Tasa extranjería

La Tasa de Huellas es un requisito indispensable para obtener la Extranjería en España. Este trámite es necesario para que la Administración pueda verificar la identidad del solicitante y hacer las comprobaciones pertinentes. En este artículo explicaremos cómo solicitar la Tasa de Huellas de manera fácil y rápida.

Es importante destacar que este trámite debe hacerse en persona, ya que es necesario tomar las huellas dactilares del solicitante. Además, es necesario contar con la documentación requerida para poder realizar la solicitud.

En este artículo te guiaremos paso a paso para que puedas solicitar la Tasa de Huellas sin complicaciones y puedas continuar con el proceso de obtención de la Extranjería en España. ¡Empecemos!

Paso a paso: Aprende cómo pagar la tasa para toma de huellas de forma fácil y rápida

Si estás en proceso de solicitud de Extranjería, uno de los requisitos es la toma de huellas. Para ello, es necesario pagar una tasa que se puede obtener de forma fácil y rápida siguiendo estos pasos:

Paso 1: Accede a la página web oficial del Ministerio del Interior

Para empezar, es necesario acceder a la página web del Ministerio del Interior. Una vez en ella, busca la sección de trámites y servicios y selecciona la opción de «Solicitud de Tasa de Huellas para Extranjería».

Paso 2: Ingresa los datos requeridos

En esta sección, deberás ingresar los datos solicitados tal como aparecen en tu pasaporte o documento de identidad. Es importante verificar que toda la información sea correcta antes de continuar.

Paso 3: Realiza el pago de la tasa

Una vez ingresados los datos, el sistema te redirigirá a la plataforma de pago en línea. Ahí podrás realizar el pago de la tasa utilizando una tarjeta de crédito o débito.

Paso 4: Descarga la tasa de huellas

Una vez realizado el pago, el sistema te permitirá descargar la tasa de huellas. Es importante que la imprimas y la tengas a mano para cuando te tomen las huellas en la oficina correspondiente.

Paso 5: Acude a la oficina de extranjería

Finalmente, acude a la oficina de extranjería correspondiente para que te tomen las huellas. Ahí deberás presentar la tasa de huellas que descargaste y el resto de los documentos requeridos para completar el trámite.

Como puedes ver, obtener la tasa de huellas es un proceso sencillo y rápido que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar. Siguiendo estos pasos, podrás cumplir con uno de los requisitos necesarios para obtener la Extranjería en España.

Descubre todo sobre la tasa 790 código 012: importe y trámites necesarios

Si estás buscando obtener la extranjería en España, es importante que sepas que uno de los trámites que deberás realizar es la solicitud de la tasa de huellas, también conocida como tasa 790 código 012. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta tasa, incluyendo su importe y los trámites necesarios para solicitarla.

¿Qué es la tasa 790 código 012?

La tasa 790 código 012 es una tasa que se cobra por la expedición de tarjetas de identidad de extranjero, así como por la autorización de residencia temporal o por la renovación de la misma. Esta tasa es obligatoria para todos aquellos que deseen obtener la extranjería en España.

¿Cuánto cuesta la tasa 790 código 012?

El importe de la tasa 790 código 012 varía según la situación de cada solicitante. En general, el importe de la tasa es de 10,71 euros, aunque existen algunas excepciones:

  • En el caso de las renovaciones de las autorizaciones de residencia temporal, la tasa es de 16,04 euros.
  • Para las personas que soliciten la autorización de residencia de larga duración, la tasa es de 102,00 euros.
  • Las personas que soliciten la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena deberán pagar una tasa de 200,00 euros.

¿Cómo solicitar la tasa 790 código 012?

Para solicitar la tasa 790 código 012, deberás seguir los siguientes trámites:

  1. Accede a la página web de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y descarga el modelo de solicitud de la tasa 790 código 012.
  2. Rellena el formulario con tus datos personales y el importe correspondiente.
  3. Presenta la solicitud en una entidad colaboradora, como una oficina de correos, una entidad bancaria o una delegación o subdelegación del gobierno.
  4. Abona el importe de la tasa en el lugar donde presentes la solicitud.
  5. Recoge el justificante de pago y la copia de la solicitud.

Es importante que sepas que, en algunos casos, deberás presentar documentación adicional junto con la solicitud de la tasa 790 código 012. Por ejemplo, si estás solicitando la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, deberás presentar una copia del contrato de trabajo.

Descubre dónde pagar las tasas del modelo 790 de forma rápida y sencilla

Si estás buscando obtener la Extranjería en España, es necesario que realices algunos trámites y pagos de tasas. Uno de ellos es el modelo 790, una tasa de huellas que debes abonar antes de poder realizar el trámite de Extranjería. En este artículo te explicaremos dónde puedes pagar esta tasa de forma rápida y sencilla.

¿Qué es el modelo 790?

El modelo 790 es una tasa que debes abonar para obtener la cita y tomar las huellas necesarias para el trámite de Extranjería. Esta tasa es obligatoria y su importe puede variar dependiendo del tipo de trámite que necesites realizar. Por ejemplo, si necesitas obtener un permiso de trabajo, el importe será diferente al de una renovación de residencia.

¿Dónde puedo pagar el modelo 790?

Existen varias opciones para realizar el pago de la tasa del modelo 790. La primera opción es acudir a una entidad bancaria colaboradora. Estas entidades tienen un convenio con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por lo que podrás realizar el pago de forma rápida y sencilla.

Otra opción es realizar el pago a través de internet. Para ello, deberás acceder a la página web de la Agencia Tributaria y seleccionar la opción de pago telemático. En este caso, necesitarás tener una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.

Por último, también puedes realizar el pago en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social. En este caso, deberás solicitar cita previa para poder realizar el pago en persona.

¿Qué documentos necesito para pagar el modelo 790?

Para realizar el pago de la tasa del modelo 790, necesitarás tener a mano algunos documentos. En primer lugar, necesitarás el modelo 790 debidamente cumplimentado y firmado. También necesitarás el justificante de pago, que deberás presentar junto con el resto de documentación necesaria para realizar el trámite de Extranjería.

Descubre cómo pagar la tasa 790 por Internet de forma fácil y rápida

Si estás buscando obtener la extranjería, una de las primeras cosas que debes hacer es pagar la Tasa de Huellas. Para hacerlo, puedes optar por hacerlo en línea, lo que es una forma fácil y rápida de hacerlo. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es la Tasa de Huellas?

La Tasa de Huellas es un pago que se debe hacer para obtener documentos de identificación en España, como el NIE o el permiso de residencia. Este pago se realiza en el momento en que se solicita la expedición o renovación de un documento de identificación.

Cómo pagar la Tasa 790 por Internet

Para pagar la Tasa de Huellas por Internet, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web de la tasa 790.
  2. Selecciona el tipo de tasa que deseas pagar (en este caso, Tasa de Huellas).
  3. Introduce los datos personales que se te soliciten, como tu nombre completo, número de identificación y fecha de nacimiento.
  4. Indica el motivo de la tasa (en este caso, obtención de la extranjería).
  5. Selecciona la forma de pago que deseas utilizar (tarjeta de crédito o débito).
  6. Confirma el pago y espera a que se procese.

Una vez que hayas realizado el pago, recibirás un comprobante que puedes imprimir y presentar junto con los demás documentos necesarios para obtener la extranjería.

En resumen, solicitar la tasa de huellas para obtener la extranjería es un proceso relativamente sencillo que se puede realizar en línea a través de la página web de la Oficina de Extranjería. Es importante estar al tanto de los requisitos necesarios para solicitar la tasa y tener en cuenta los plazos establecidos para realizar esta gestión. Con la tasa de huellas en mano, se podrá continuar con el proceso para obtener la residencia legal en el país de destino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *