Icono modelo 349

Descargar modelo 349

¿Qué es el modelo 349 de Hacienda?

El formulario 349 de la aeat es una declaración informativa por períodos (mensual, trimestral, anual). Los autónomos y las empresas definen su actividad intracomunitaria a través de este método. Es decir, la venta o compra de recursos o servicios por parte de una empresa o un autónomo en otro Estado miembro de la UE.

Todos los contribuyentes del IVA que hayan realizado operaciones intracomunitarias están obligados a presentar el formulario.

Para anunciar una operación intracomunitaria deben:

  • Estar inscrito en el Registro de Operaciones Intracomunitarias (Return of Investment).
  • Disponer de un NIF intracomunitario.
  • Confeccionar la factura sin IVA.

Portatil modelo 349

 

Operaciones Intracomunitarias

Para las transacciones comerciales entre países de la UE, existe un tipo de IVA inverso. El destinatario es responsable de todos los impuestos pagados y devengados. Por ello, cuando usted adquiere bienes o servicios de un comerciante intracomunitario, debe proporcionarle el número de identificación del IVA intracomunitario obtenido tras la inscripción en el Registro de Transacciones Intracomunitarias. De este modo, el vendedor puede emitir una factura sin IVA.

Las empresas que no están registradas en el sistema VIES no tienen que pagar el IVA en las exportaciones ni en las entregas. Para las entregas intracomunitarias o servicios, es responsabilidad del cliente facilitarnos su número de identificación del IVA intracomunitario. De este modo, se puede emitir la factura sin IVA y repercutir el impuesto.

¿Cuándo se presenta el modelo 349?

Plazos para presentar modelo 349

El modelo349 comprenderá normalmente las operaciones realizadas cada mes natural y se presentará dentro de los 20 primeros días naturales siguientes a la conclusión de ese tiempo. No obstante, en los siguientes casos, puede presentarse bimensualmente, trimestralmente o anualmente:

  • Bimestral: Cuando el importe acumulado de las entregas de bienes y prestaciones de servicios a incluir en la declaración recapitulativa alcance los 100.000 euros al final del segundo mes del trimestre natural (a partir de 2012, el umbral se fija en 50.000 euros).
  • Trimestral: Si el importe acumulado de las entregas de bienes y prestaciones de servicios que deben incluirse en la declaración recapitulativa no supera los 100.000 euros ni durante el trimestre de referencia ni en ninguno de los cuatro trimestres naturales anteriores.
  • Anual: En los treinta primeros días del mes de enero del año siguiente (el primero es enero de 2011) si el importe total de las entregas de bienes o prestaciones de servicios efectuadas durante el año (excluido el IVA) no supera los 35.000 euros y el importe total de las entregas de bienes a otro Estado miembro (excluidos los medios de transporte nuevos) exentas del IVA no supera los 15.000 euros.

¿Cómo se presenta el modelo 349?

Existen dos opciones para la presentación del modelo 349:

  • Comprar el formulario en cualquier oficina de la administración tributaria y rellenarlo a mano y presentarlo físicamente (con ciertos requisitos).
  • Presentarlo telemáticamente a través del programa informático de ayuda detallada de la Agencia Tributaria.

Modelo 349 Instrucciones

Como rellenar modelo 349

En este apartado mostraremos las partes que encontrarás así como responder a preguntas frecuentes del modelo 349 aeat que puedas hacerte y te enseñaremos a rellenarlo de forma realista.

La primera hoja es una descripción y se puede distinguir entre las siguientes partes:

  • Identificación: Datos de la persona que presenta la declaración de la renta (nombre y apellidos, número de identificación fiscal, datos de contacto…).
  • Ejercicio, periodo y forma de presentación
  • Resumen de la declaración: Indicar el número total de operaciones intracomunitarias, el importe de estas, el número total de operadores intracomunitarios correccionales y su importe.
  • Presentación en soporte colectivo: Por cada autónomo o empresario individual que se presente, si se hace de forma conjunta, debe presentar una hoja resumen.
  • Firma y fecha
  • Administración

    Debe introducir en las hojas interiores la parte fundamental de la declaración, la relación de operaciones intracomunitarias y las correcciones de períodos anteriores. Debe detallar todas las operaciones en la primera pestaña interna, aportando los siguientes datos:
  • Código del país
  • NIF Intracomunitario
  • Nombre y apellidos o razón social
  • Clave (tipo de operación)
  • Base imponible del IVA de la operación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *