modelo Canvas

Descargar modelo Canvas

¿Está a punto de lanzar una nueva empresa? La plantilla del modelo Canvas es un lienzo que se ha dividido en los nueve aspectos organizativos de un negocio para proporcionar una representación visual de lo que hay que hacer y lo que hay que tener en cuenta. En este artículo, le ayudaremos a localizar la plantilla personalizable ideal para su modelo de negocio Canvas.

El Business Model Canvas es un método estandarizado para describir, visualizar, evaluar y cambiar los modelos de negocio. El Lienzo del Modelo de Negocio es una descripción de los principios fundamentales que rigen la forma en que una empresa crea, entrega y capta el valor.

Modelo Canvas PDF

Descargar plantilla de modelo Canvas gratuita

Cuando se trata de crear una empresa, el modelo canvas es una herramienta imprescindible.

Y, para asegurarte de que todo tu equipo entiende lo que representa tu empresa, te ofrecemos las mejores plantillas de lienzo para descargar.

Descargar plantilla modelo Canvas PDF

Puedes descargar la plantilla canvas en formato PDF para que te resulte más fácil rellenar las partes individuales del modelo de lienzo.

Te recomiendo que imprimas el modelo por secciones para que puedas montarlo al final y tengas más espacio para rellenar las 9 columnas del modelo de lienzo.

Plantilla editable del modelo Canvas ONLINE

Hay sitios web donde puedes completar y editar tu plantilla en línea para desarrollarla y completarla. Por ello, a continuación encontrarás algunos de los mejores sitios web donde puedes terminar tu Canvas Excel.

Sitios web que utilizan el modelo Canvas para ayudarte a desarrollar tu idea de negocio:

¿Qué es el modelo CANVAS?

Alex Osterwalder creó el Business Model Canvas o Modelo de negocio Canvas como base de su libro Business Model Generation.

Este modelo se desglosa en nueve módulos. Cada uno de ellos es un componente necesario para que una empresa genere ingresos de forma satisfactoria. En este caso, el modelo Canvas ayudará al empresario a identificar las áreas más importantes para que pueda dedicarles más tiempo y esfuerzo, aumentando así los beneficios.

1. Propuesta de valor

Este módulo es el corazón de nuestro negocio, donde debemos definir lo que ofrecemos a los clientes, lo que nos distingue de la competencia y calcular nuestras ventajas competitivas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

2. Segmento de clientes o mercado

Tenemos que saber quiénes son nuestros clientes antes de ofrecer nuestro producto o servicio. Puede tratarse de individuos u organizaciones, o bien de un grupo específico con algunas características comunes que debemos identificar en función de la edad, los gustos o las necesidades del cliente.

Se recomienda centrarse en micro nichos más que en nichos generales; esto también depende de la propuesta de valor que se presente.

3. Canales

Son los canales a través de los cuales te comunicas con tus clientes para informarles de tu oferta de servicios.

4. Relación con los clientes

En este apartado se exponen los métodos y estrategias que empleamos para comunicarnos con los clientes con el fin de darles a conocer el producto o servicio que ofrecemos.

5. Fuentes de ingreso

En esta sección, hablaremos de cómo ganar dinero y evaluar la rentabilidad del negocio. También es práctico e importante evaluar y determinar cuánto dinero están dispuestos a pagar nuestros clientes por el producto o servicio ofrecido, así como los medios y formas de pago.

6. Recursos clave

En esta sección, describimos los recursos clave necesarios para ofrecer nuestra propuesta de valor, ya sean recursos económicos, físicos o intelectuales, con el fin de determinar las inversiones necesarias para que nuestra empresa sea viable y sostenible a largo plazo.

7. Actividades clave

Estas son las actividades más importantes e indispensables para el funcionamiento de una empresa.

La producción, las ventas y el servicio al cliente son las tres actividades clave más importantes. Es fundamental definirlas y establecerlas para fortalecer nuestro negocio.

8. Socios clave

A la hora de desarrollar una idea de negocio, lo mejor es contar con colaboradores que nos ayuden, sobre todo, a conseguir ventajas en las distintas áreas de nuestro negocio.

Esto depende en gran medida del tipo de negocio que queramos iniciar y de los objetivos que queramos alcanzar.

9. Estructura de costes

En este apartado debemos considerar y determinar cuánto dinero podemos invertir para que el negocio funcione correctamente.

En primer lugar, debemos identificar los costes de los recursos y actividades para poder reducirlos en el futuro y mejorar la rentabilidad de nuestra empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *