¿Qué es el modelo 115?
El modelo 115 de Hacienda es una declaración trimestral o mensual de los ingresos retenidos por determinadas rentas, así como de los ingresos por alquiler y subarriendo de inmuebles urbanos.
En este post te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre el modelo 115 de la aeat, desde quién tiene que presentarlo hasta cómo funciona el proceso. Además, te facilitamos un archivo PDF en el que podrás editar y descargar el modelo 115.
¿Quién tiene que presentar el modelo 115?
Toda empresa o empleado que ejerza su trabajo en un espacio alquilado debe presentar el modelo 115 aeat ante la Agencia tributaria. Hay algunos casos en los que no es necesario presentar este formulario:
- Por medio de un arrendamiento financiero (leasing).
- Nuestro alquiler es menor de 900 euros al año.
- Cuando el arrendador nos incluye en cualquiera de los epígrafes de la categoría 861, con el correspondiente certificado de acreditación de la Agencia Tributaria.
- Si se trata de un alquiler por alojamiento, que la compañía paga a sus trabajadores.
Plazo para la presentación del modelo 115
La presentación del documento trimestralmente debe tener lugar dentro de los 20 días siguientes al final de cada trimestre natural.
Hay plazo hasta el día 15 para la domiciliación bancaria. Debe hacerse dentro de los primeros veinte días naturales de cada mes en el caso de una liquidación mensual.
Plazos para la declaración trimestral:
Primer Trimestre: Del 1 al 20 de abril, ambos incluidos.
Segundo Trimestre: Del 1 al 20 de julio incluidos.
Tercer Trimestre: Del 1 al 20 de octubre, ambos incluidos.
Cuarto Trimestre: Del 1 al 20 de enero, ambos incluidos.
Para la declaración mensual; Antes del día 20 de cada mes
¿Cómo rellenar el modelo 115 de hacienda?
Este modelo es muy corto, compuesto de seis secciones en el lado izquierdo de cada una que están claramente detalladas. Ahora veamos qué necesitamos poner en cada sección, paso a paso, para completar el modelo115.
Identificar (1) y devengo (2)
Sólo tenemos que introducir los datos de la compañía en esta sección y el año y ejercicio correspondientes.
Liquidación (3)
Hay 5 apartados en esta sección:
- Las empresas o personas a los que pagamos el alquiler se introducen en la primera casilla.
- El importe bruto de la factura, es decir, el total de la base imponible relativa al alquiler, debe ser introducido en la segunda casilla.
- En el tercer recuadro, se registran todas las retenciones por alquileres en ese trimestre.
- Rellenamos la cuarta casilla sólo si la declaración es complementaria.
- En la quinta casilla se registrará el total a ingresar, que corresponde a la resta de las casillas 3 y4.
Complementaria (4)
Sólo rellenamos esta sección si nuestra declaración es complementaria, por si hemos cometido algún error al rellenar el modelo.
Ingreso (5)
Por último, vamos a determinar el tipo de pago y la suma total a pagar (casilla 5), que nunca puede tener un valor negativo o cero.
Cómo presentar el modelo 115 aeat
Este documento de la AEAT puede presentarse electrónicamente a través de Internet mediante un certificado electrónico o mediante un sistema de firma con código pin con clave de acceso.
También puede presentarse en papel impreso utilizando el servicio de impresión de Hacienda.
Aquí te dejamos enlaces para que puedas descargar el modelo 115 en PDF o presentarlo por internet.
Me fue muy útil el artículo, gracias