Icono modelo 347

Descargar modelo 347

¿Qué es el modelo 347 de Hacienda?

El modelo 347 aeat es la declaración anual de operaciones con terceros. Se trata de un formulario informativo y, por tanto, no requiere pago ni devolución.

Este formulario se utiliza para comunicar a la Agencia Tributaria las operaciones con terceros que hayan superado los 3005,06 euros en el ejercicio fiscal anterior (año natural). Es decir, informa de todos los consumidores de servicios, vendedores o acreedores que compraron o vendieron recursos o servicios por un valor superior al declarado.

Portátil modelo 347

 

¿Quién tiene que hacer la presentación del modelo 347?

En general, la mayoría de las personas físicas (autónomos) y jurídicas (empresas) que ejercen actividades comerciales o profesionales en España deben presentar el modelo347. Ambos deben tener operaciones facturadas por un total superior de 3.005,06 al año con terceros.

Existen excepciones:

  • Los que no realicen operaciones superiores a 3005,06 euros en conjunto. Durante el año en relación con una persona física o jurídica.
  • No tengan sede social, establecimiento permanente o domicilio fiscal en España.
  • Las personas físicas o jurídicas en régimen de atribución de rentas que, por el procedimiento de estimación objetiva, tributen simultáneamente por el IRPF y por el IVA.
  • Aquellos que sólo hayan realizado operaciones que no estén sujetas a la obligación de presentar declaraciones fiscales.
  • Contribuyentes que deban informar en cumplimiento del artículo 36 sobre las operaciones contenidas en los libros de contabilidad, es decir, las declaradas en el registro de devolución mensual del IVA o del IGIC (operaciones incluidas en el modelo 340).
  • Entregas de medios y servicios o adquisiciones intracomunitarias, según lo expresado en el modelo 349.

Plazo de presentación del modelo 347

Plazos modelo 347

Desde 2013, el plazo para presentar el modelo 347 de la Agencia Tributaria es anualmente cada mes de febrero por las operaciones realizadas en el ejercicio anterior. El plazo para 2021 es del 1 de febrero al 1 de marzo.

¿Qué se declara en el modelo 347?

  • Anticipos de clientes y proveedores.
  • Entregas de productos y adquisiciones.
  • Transacciones con empresas de seguros.
  • Transacciones relacionadas con bienes inmuebles.
  • Prestación y adquisición de servicios.
  • Ayudas y subvenciones no reembolsables.

¿Cómo hay que presentar el modelo 347 aeat?

Como presentar el modelo 347

  1. La firma electrónica avanzada debe ser proporcionada a través de Internet por las administraciones públicas, los contribuyentes afiliados a la Oficina Central de Grandes Contribuyentes o a alguna de las unidades administrativas de grandes empresas, las personas jurídicas y las personas sin personalidad jurídica (certificado electrónico o DNI-e).
  2. En cualquier caso, las personas físicas pueden presentar la declaración con firma electrónica avanzada y también pueden utilizar el sistema de firma con una clave de acceso conocida como Cl@ve PIN en un registro previo de usuario.
  3. Las empresas sujetas a la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal, pueden presentar la declaración con firma electrónica avanzada en todo caso, y si su declaración no contiene más de 15 asientos declarados, también pueden utilizar el servicio de impresión a través de la oficina electrónica de la Administración Tributaria y presentar la declaración mediante el envío de un mensaje SMS. (En el pasado, yo presenté la declaración enviando un SMS).

En todos los casos, si la declaración supera los 10.000.000 de registros declarados, la presentación puede realizarse en un certificado electrónico reconocido o en un soporte directamente legible por un dispositivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *