Puede encontrar un enlace directo para descargar el archivo PDF del modelo 620 en esta publicación. Le proporcionaremos una breve explicación del funcionamiento del modelo.
¿Qué es el modelo 620?
El modelo 620 dgt se emplea en autoevaluaciones realizadas después de la transferencia de embarcaciones o aviones utilizados para el transporte entre personas.
No puede presentarse por medios electrónicos ya que, a diferencia del 621, su presentación debe ser presencial.
El modelo 620, a diferencia del modelo 621, debe presentarse personalmente y no puede exhibirse electrónicamente por lo que no existe la modalidad online de este modelo.
¿Quién debe presentarlo y cuándo debe hacerlo?
El modelo 620 tiene un periodo de un mes para ser entregado. Comienza a acumularse desde la fecha de inicio del impuesto, que es la fecha del contrato de compraventa del medio de transporte utilizado o cualquier otro expediente en el que se realice la transacción.
El plazo se amplía al primer día hábil después de un sábado, domingo o festivo.
El contribuyente, o la persona que compra el coche o la embarcación de segunda mano, es el responsable de presentar el modelo 620 a la DGT.
¿Cómo rellenar el modelo 620?
La persona que compra las mercancías en los programas es el sujeto pasivo. Los datos solicitados se introducen en los distintos campos.
- DNI o NIF
- Nombre y apellidos
- Dirección completa
- El día que se cambió el medio de transporte utilizado. En el apartado «Devengo» lo especificamos con 2 caracteres para el día, 2 para el mes y 4 para el año.Ponemos una «X» en la sección «Medios de transporte» al lado del modo de transporte que se transmitió:
- Vehículo terrestre
- Embarcación
- Aeronave
Ahora tenemos que presentar la información de transporte que consta en el certificado de características técnicas y el permiso de circulación, así como en el expediente técnico.
Aunque es habitual dejar esta zona vacía porque se transfiere el 100% del transporte, es decir que el proceso de facturación se basa en el transporte completo, barco o avión, y no en un segmento, ponemos el porcentaje necesario cuando se solicita para eso.
Se marca la casilla correspondiente para fundamentar el beneficio fiscal, la justificación para no pagar el impuesto, si no se calcula el importe de la liquidación, es decir, si el transporte o adquisición está exento o no gravado.
Si la autoliquidación se suma a la anunciada anteriormente, se marcará la casilla correspondiente y se facilitará:
- Adición del número de devolución (por falta de datos, solicitudes del Ministerio de Hacienda, etc.)
- También incluimos la fecha de la declaración.
- El total ingresado.
- 13 caracteres que están preimpresos en la numeración del código de barras del estado de cuenta anterior conforman el número de recibo que le daremos.
Base imponible
De acuerdo al número de años que el transporte ha estado en operación, deducimos un porcentaje del valor promedio de las ventas de transporte. El Ministerio de Hacienda publica un decreto ministerial cada año que incluye el valor promedio y este porcentaje. Con el conocimiento de que la administración tributaria puede advertirnos de una liquidación adicional con base en la verificación de los valores, también tenemos la opción de indicar el valor que aparece en nuestro contrato de adquisición de transporte.
Para calcular los cánones a pagar especificamos el tipo de gravamen, o el porcentaje a aplicar sobre la base imponible (que pagaremos a Hacienda en función del impuesto). Actualmente supera el 6%.
La aplicación del tipo (%) al monto de la operación da como resultado la regalía (la base imponible).
Debe especificarse el coste si se aplican recargos e intereses de demora, al igual que cuando los modelos se presentan fuera de plazo.
Para finalizar, especificamos la cantidad que se debe ingresar.
Si quien presenta el model 620 es diferente del sujeto pasivo, es decir, es una persona distinta al cliente, por tratarse de una asesoría, familiares, etc., hay que completar este espacio, detallando nombre y apellidos, domicilio y firma de la persona que presenta el modelo.